Corresponde a la sesión de GA 5.4 ÉRASE UNA VEZ EL PETRÓLEO
La palabra petróleo proviene de los vocablos latinos: petra, que significa piedra y oleum, que quiere decir aceite o grasa.
El petróleo es una mezcla de hidrocarburos con diferentes masas moleculares, los cuales se presentan en los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso). Su color varía del negro al ámbar; su punto de ebullición varía de acuerdo con el de sus masas moleculares, es decir, los de masa más grande presentan un punto de ebullición mayor. Esta circunstancia se aprovecha para separarlo por el método de destilación fraccionada.
Fuente: Babor, 1946. Tabla modificada.
Organizador gráfico de compuestos orgánicos
El aceite combustible, los aceites lubricantes y la gasolina son los derivados más usados del petróleo. La gasolina es el producto más sencillo y el más importante a la vez, ya que la mayoría de los transportes y muchas industrias la utilizan como combustible.
No obstante que el petróleo es un combustible usado ampliamente, su utilización debería restringirse a la elaboración de productos petroquímicos, ya que el valor comercial de los alimentos, telas, medicamentos, hules y plásticos que se fabrican en la industria petroquímica es superior y presenta un rendimiento mayor que el de la combustión.
Materias primas para prendas de vestir o fibras sintéticas | acrilán - se puede teñir fácilmente
orlón - se seca rápidamente poliester - plisado permanente, muebles, tanques, lanchas y dacrón nylon 6.6, perlón o nylon 6 - telas y medias spandex - medias, trajes de baño y ropa para gimnasia (lycra) vinyón - para estambres |
Agricultura | fertilizantes
herbicidas fungicidas |
Ganadería | complementos alimenticios |
Alimentación | algunos alimentos industrializados
vitaminas complementos protéicos |
Medicamentos | |
Aditivos | preservativos
modificadores ácidos y bases saborizantes edulcorantes colorantes |
Salud | reactivos - para obtención de medicamentos
glicerina - para supositorios disolventes - para preparación de antibióticos polímeros o biomateriales - para fabricar prótesis (partes u órganos artificiales del cuerpo) odontología - resinas acrílicas |
El uso conveniente y racional del petróleo prolongará su "vida útil", además de generar más riqueza para todos, fuentes de trabajo, mejores productos y menor contaminación.
Los plásticos o polímeros, los solventes, los alimentos, los medicamentos y, en fin, toda la gama de productos que hacen más confortable y sencilla la vida actual podrían desaparecer en pocos años, si seguimos quemando el petróleo en vez de industrializarlo.
La combustión y la manipulación inadecuada del petróleo generan graves problemas de contaminación:
El petróleo es un recurso no renovable y muy contaminante cuando se utiliza como combustible, por lo tanto, debe promoverse el desarrollo de la industria petroquímica, las alternativas de producción de energía y la concientización de la población para no desperdiciar ni utilizar inadecuadamente un recurso tan valioso.